¿Vas a reformarte la cocina? Seguramente habrás empezado ya con el baile de empresas y presupuestos, colores, materiales, mobiliario… ¿Fregaderos sintéticos o de acero inoxidable? ¿Encimera de resina o porcelánico? ¿Y qué suelo pongo? ¿Y el rojo, no será demasiado para una cocina? La incertidumbre te asalta y no paras de leer artículos en blogs y revistas para estar a la última en tendencias en cocinas. Pues bien, a continuación encontrarás más información útil que sumar a tu mar de dudas. Relájate y disfruta…
Quizás nunca hayas pensado que el fregadero de la cocina es el lugar de trabajo más importante de esta estancia, y su uso es masivo: para lava alimentos o limpiar los platos, lavarte las manos… Fíjate en que lo usamos todo el tiempo. Por eso es muy importante escoger un tamaño, forma y materiales que se adapten a tus necesidades y las de tu familia. Y no olvides que diseño y cocina son dos conceptos que van de la mano, tanto en el hogar como en restauración.
Fregaderos sintéticos VS. Acero inoxidable
Los fregaderos sintéticos son tendencia y están fabricados a base de cuarzo y resinas. Silestone ha popularizado este material, aunque también son marcas registradas Corian, Composite o Poalgi. ¿Las ventajas de los fregaderos sintéticos?
- Son ultrarresistentes a las rayaduras
- Se fabrican en múltiples colores para adaptarse a las tendencias. Hay empresas incluso que pueden personalizar tu fregadero en cualquier tonalidad de la carta de colores RAL.
- Permiten muchos acabados como la imitación a piedras naturales o granito
Publicidad
Por su parte, los fregaderos tradicionales de acero inoxidable son un clásico que nunca muere gracias a su buena relación calidad-precio, es fácil de limpiar y no se oxida. Sin embargo, tienen la desventaja de que pierden brillo con la cal y se ponen «feos». Algo muy habitual en zonas de aguas duras como Valencia. Así que esto también será un factor a tener en cuenta a la hora de elegir el material de tu pila.
Otros materiales para pilas de cocina
- Cerámica: Son higiénicas y duraderas, pero pueden romperse con golpes fuertes. Piénsatelo si tienes en casa alguna «fierecilla» de menos de 10 años…
- Gres: Es uno de los materiales más duros y fáciles de limpiar… pero no el más económico.
- Acero esmaltado: es estéticamente muy bonito peeero… el esmalte puede descascarillarse con los golpes.
¿Te han sido de utilidad los consejos o estás aún más perdido/a? Pues ahora empieza a elegir el material para la encimera y verás qué entretenimiento…¡Ánimo con tu reforma!
Publicidad